ARGENTINA - BUENOS AIRES - SAN PEDRO 06 - Galería 800x530

MEMORIAS DE SAN PEDRO

Día Completo | BUS

desde
$ 59.800

Bus Especial MIX | Desayuno | Almuerzo | Visitas y Paseos | Coordinador | Guías locales

Salidas Julio 2024: 07 – 20

  • Reseñas 0 opiniones
    0/5
  • Estilo de vacaciones Tipo de vacaciones
    Cultura, Descansos cortos, Descubrimiento, Ecapadas, Familia, Historia, Visitas guiadas
  • Nivel de actividad Moderada
    3/8
Todo sobre

MEMORIAS DE SAN PEDRO

Día Completo | BUS

.

Bus Especial MIX | Desayuno | Almuerzo | Visitas y Paseos | Coordinador | Guías locales

Salidas Julio 2024: 07 – 20

Las inclusiones y exclusiones del paquete turístico de un vistazo
¿Qué incluye este tour?Elementos que están incluidos en el costo del precio del tour.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Bus CHARTER MIX. (semicama arriba y cama abajo)
  • Desayuno en Vuelta de Obligado
  • Almuerzo en Bohemia. (No incluye bebidas)
  • Coordinador permanente.
  • Guía especializado
  • Excursiones y Visitas

-Visita a Santuario María del Rosario de San Nicolás.

-Parque Histórico Vuelta de Obligado: paraje y sitio histórico.

-Museo de sitio Batalla de Oligado (ticket ingreso incluido).

-City tour Casco Histórico San Pedro.

-Costanera Alta.

-Costanera Baja.

-Escalera de Flores.

-Vía Crucis.

 

*Adicional por butaca cama  $ 6.300

¿Qué no está incluido en este tour?Artículos que no están incluidos en el costo del precio del tour.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Cobertura Médica. Consultar.
  • Las excursiones están sujetas a condicionamientos climáticos.
  • Las excursiones, no incluyen ingresos a museos, Parques Nacionales o reservas u otros no especificados.
  • Bebidas en las comidas.
  • Comidas en ruta.
  • Todos los servicios que no se detallen en los ítems anteriores como incluidos.

  1. DIA 1 RECORRIDO

    Rincón de San Pedro Dávila de los Arrecifes es un importante bastión de inmigrantes de la isla española de Mallorca, que a finales del siglo XIX y principios del XX arribaron al país en busca de una mejor calidad de vida. La población sampedrina está constituida por gran porcentaje de mallorquines, que en su mayoría llegaron de las ciudades de Manacor y Felanitx, la última de estas ciudades y San Pedro están unidas a través del hermanamiento firmado entre ambas comunas desde la década del ’70. Esta ciudad ubicada a orillas del río Paraná, más conocida con el nombre corto de San Pedro, fue escenario de la gesta histórica de la Vuelta de Obligado, con su paisaje encantador de barrancas y río enamoró a los mallorquines. Además de ser atraídos por las características geográficas, los inmigrantes llegaron por la tierra fértil, abocándose al cultivo de batatas, plantas frutales y a los viveros. Al pisar tierras gauchas para mitigar la sensación de desarraigo se aferraron a sus danzas y sus cantos como la jota, el fandango y el bolero, y a su gastronomía como la paella, la ensaimada y los panes con sobrasada, embutido de cerdo que se unta sobre el pan y se introduce en el horno, similar al paté. La ensaimada da cuenta de la historia profunda de la isla de Mallorca. El nombre de este postre es uno de los legados de extensos años de invasión árabe que surcó las aguas del mediterráneo: en (sobre/con), saim (manteca de cerdo) y mada (masa), y su forma emularía el turbante de los árabes. Juan Puig fue el encargado de llevar esta confitura a San Pedro, quien aprendió a hacerla en el servicio militar español. Al arribar a esta ciudad, también reconocida montó la confitería La Perla. Allí vendía una ensaimada sin ningún tipo de relleno; hoy se la puede degustar con crema pastelera sola, o con arándanos, y con dulce de leche.

     

    ITINERARIO (escapada ida y regreso en el día)
    *Salida en bus con coordinador permanente

    *Arribo a SAN NICOLAS*

    *Visita al Santuario María del Rosario de San Nicolás*

    La Virgen del Rosario de San Nicolás es una de las muchas advocaciones con la que se venera la
    figura de la Virgen María en el catolicismo. En 1884 se inauguró el templo parroquial de San Nicolás de Bari, que albergó una imagen de la Virgen del Rosario. En el siglo XX, la señora Gladys Quiroga de Motta declaró que había recibido una serie de apariciones de la Virgen María en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y que habrían iniciado el 25 de septiembre de 1983. El 28 de septiembre: se produce la segunda aparición a Gladys Motta, quien lo comenta a familiares y vecinas de confianza. El 7 de octubre: pregunta a la imagen qué era lo que quería y recibe entonces la visión de una capilla. El día 25 de mayo del año 2009 fue coronada y sus apariciones en San Nicolás de los Arroyos fueron aprobadas por el Obispo y por el Vaticano el 25 de septiembre del 2016. Esta imagen genera uno de los fenómenos de peregrinación católicos más importantes de la República Argentina. El templo se construye de acuerdo a un estudio para que a través de una planta baja y entrepisos especiales, pueda llegar a albergar entre ocho y nueve mil personas de pie. Para los actos exteriores se construyen terrazas y explanadas. En un decreto firmado el 22 de mayo de 2016, Héctor Cardelli, obispo de San Nicolás, declaró que las apariciones ocurridas en San Nicolás serían de carácter sobrenatural. De este modo, el hecho ha quedado reconocido, a nivel diocesano, dentro de la Iglesia católica Cada 25 de septiembre, la ciudad de San Nicolás recibe a cientos de miles de peregrinos y fieles que concurren para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Continuación del recorrido hasta arribar a *VUELTA DE OBLIGADO*
    Vuelta de Obligado es una de las localidades más emblemáticas que conforman el partido de San Pedro, por la belleza de su paisaje agreste y litoraleño, pero especialmente por la riqueza de su historia. Este pequeño pueblo ubicado sobre la barranca, en la parte más angosta del Río Paraná, conserva el recuerdo de una de las principales batallas que dieron origen a la Soberanía Nacional. El 20 de noviembre de 1845 se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado sobre el río Paraná, un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglofrancesa que pretendía controlar la navegación de los ríos. *Desayuno en Vuelta de Obligado* (desayuno incluido)

    Después del desayuno visita al *Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado, paraje y sitio
    histórico de la batalla* El parque histórico natural Vuelta de Obligado conserva la vegetación y fauna características de la región y resguarda el paisaje donde tuvo lugar la Batalla. Los visitantes pueden recorrer el predio mediante un camino de pasarelas de madera que llevan a diferentes sitios de interés histórico. También hay un mirador, desde donde se puede observar el río Paraná en todo su esplendor.

    *Monumento de Las Cadenas* La escultura, un semicírculo conformado por grandes cadenas, alcanza una altura de 4 metros y está acompañada por una figura de Juan Manuel de Rosas, construida en aleación de acero y bronce.

    *Museo de sitio Batalla de Obligado* (ticket ingreso incluido) Ubicado en el ingreso de la Reserva, el Museo busca recuperar y preservar un valioso patrimonio de objetos relacionados con el combate: proyectiles, herrajes y objetos metálicos en general.

    *Murciélagos protegidos* Como dato curioso entre San Nicolás y San Pedro se encuentran unas 16 cuevas con diferentes especies de murciélagos. Tanto la localidad de Vuelta de Obligado como su reserva fueron declaradas sitio AICOM por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos. Según la organización nacional, en las cuevas asentadas al pie de la barranca, los bosques de talares y los bajíos ribereños de la zona viven cinco especies distintas de murciélagos, que se alimentan en su totalidad de insectos. Continuación del recorrido hasta arribar a la localidad de *SAN PEDRO*
    San Pedro “Capital Nacional de la Ensaimada” es considerada »la más mallorquina de las tierras argentinas» dado el alto porcentual de ascendencia proveniente de la Isla de Mallorca que presenta
    su población. La ciudad invita a disfrutar de su tranquilidad, de sus barrancas, de su cercanía al río Paraná, de sus viveros, de sus calles angostas y su antiguo casco histórico.

    *Tiempo para almorzar en BOHEMIA* (almuerzo incluido)
    Uno de estos tesoros es “El Castillo”, una construcción que inmediatamente evoca la imagen de un palacio señorial, con sus ventanales y una torre que parece sacada de un cuento de hadas. La historia de esta singular edificación se remonta al final del siglo XIX, cuando un agrónomo francés llamado Henry Garret arribó a San Pedro en 1891 como empleado de una fábrica de alcohol. Tras el cierre de la fábrica, Garret se adentró en la fruticultura, importando y adaptando yemas de árboles frutales de su país a las condiciones locales. Su éxito transformó la industria del durazno en San Pedro, adelantando la temporada de maduración de marzo a noviembre, inspirando a otros locales a unirse a esta próspera empresa. Las ganancias de su negocio le permitieron encargar la construcción de esta impresionante mansión al arquitecto García Pagano. Al estilo Art Nouveau, se trajeron vitrales importados desde Francia para decorar los ventanales, así como otros materiales de alta calidad, y su característica torre le valió el apodo de “El castillo” entre los habitantes de San Pedro. El valor de la casa se concentra en el hall y en la recepción, que es el salón con la chimenea y la impresionante araña de cristal que lo adorna. La torre, un elemento icónico del edificio, permanece cerrada al público, aunque se está restaurando para preservarla. Un dato curioso es que una peculiar familia de búhos blancos la habita desde hace años. En el trascurso del año 2022 en ésta propiedad abrió su nuevo local BOHEMIA. “El castillo” y Bohemia han fusionado la historia, la arquitectura y la tradición en un rincón único de San Pedro, que sigue encantando tanto a los locales como a los turistas. Este lugar icónico, que se mantuvo latente durante décadas, hoy resplandece como un ejemplo de restauración y preservación del patrimonio histórico

    *City tour Casco Histórico*
    A comienzos del siglo XX el pueblo daba señales de un importante crecimiento social, político, económico y religioso. Es por eso que podemos disfrutar de aquellos edificios que conforman el casco histórico, que hasta hoy en día mantienen el estilo que los marcó durante su época de esplendor. Diferentes viviendas le otorgan a este paseo un aire señorial y pintoresco, y dejan al descubierto la diversidad de estilos arquitectónicos: en su mayoría son del período colonial español e italiano, aunque también se encuentran algunos de art noveau, que marcaron una época de progreso. Caminar sus calles principales es la mejor manera de conocer su historia y su cultura, nos conducen a edificios históricos, entre ellos El Palacio Municipal, la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, la casa más antigua, el Museo Paleontológico y otras casonas que se destacan. Continuamos el recorrido hacia la zona de la *Costanera Alta* para poder admirar el paisaje desde el tradicional mirador conocido como “Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez”, desde allí se puede observar panorámicas de la laguna, los clubes y la zona del Paseo Público. Posterior recorrido por la *Costanera Baja* para conocer una de las tres escaleras que la ciudad tiene intervenida con mosaiquismo, lo que se conoce como *Escalera de Las Flores* Se trata de la primera escalera en el país intervenida con mosaicos en un espacio público natural, similar a la Escalera de Selarón que se encuentra en Río de Janeiro. El proyecto tuvo inicio en noviembre de 2018 y sus motivos están inspirados en flores autóctonas de San Pedro. Entre las flores que se ven representadas se encuentran manzanillas, rosas, duraznillos de agua, no me olvides y campanillas. La Escalera de Flores es un lugar ideal donde poder sacarse una foto. Continuamos recorriendo la Costanera alta hasta la zona del anfiteatro del Vía Crucis desde el cual se puede disfrutar de otras vistas como el barrio Las Canaletas y parte del Ara Irigoyen, buque anclado en la costa.

    *Via Crucis*
    Construido en plena armonía con la naturaleza. Imponentes plaxas realizadas en relieve marcan el recorrido por las 14 estaciones, partiendo desde el área costera hasta alcanzar la cruz de quebracho ubicada ante las gradas del anfiteatro. Toda esta zona se distingue además por las deslumbrantes panorámicas que pueden obtenerse desde las propias barrancas y desde los miradores que avanzan sobre el vacío. La laguna de San Pedro, Las Islas Lechiguanas, el río Paraná, son algunas de las postales.

    *Tiempo libre para continuar disfrutando el centro de la ciudad y comprar ensaimadas*

    Fin de la aventura. Regreso al punto de origen

  2. OBSERVACIONES .

    Este itinerario es solo a efecto informativo y puede sufrir modificaciones

    Nota aclaración: Las excursiones que no se detallan como incluidas en el programa/itinerario son consideradas excursiones opcionales, por lo tanto están excluidas expresamente de la tarifa por lo que su contratación deberá ser efectuada exclusivamente a través de un agente oficial autorizado en destino. Por tanto el Operador no se hace responsable por los servicios opcionales que contrate el pasajero ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudiera sufrir éste, su equipaje y demás objetos de propiedad de éste.

ALOJAMIENTO

“MEMORIAS DE SAN PEDRO”

 

«Un pueblo con historia y una escapada para reconectar con el asombro»

 

Duración: 1 Día (Ida y regreso en el día)

 

Salidas Julio 2024: 07 – 20

desde $ 59.800

 

 

OBSERVACIONES GENERALES

Tarifas por persona en pesos IVA incluido, sujetas a modificación sin previo aviso y a disponibilidad al momento de la reserva.

No incluyen tasas locales de turismo, propinas y/u otro gasto en general no especificado.

No incluye 1,2% gastos administrativos.

Habitación Single: NO APLICA

Validez de la oferta: Oferta válida hasta el 31/05/24 o hasta cubrir la cantidad de 8 plazas, lo que ocurra primero.

CANCELACIONES

Deberán realizarse vía mail y se aplicarán las siguientes retenciones sin excepción:

Hasta 30 días antes de la salida: 20% del importe total.

Entre 30 y 15 días antes de la salida: 30% del importe total. 

Entre 15 y 7 días antes de la salida: 50% del importe total.

Menos de 7 días antes de la salida: 100% del importe total

CONDICION DE MENORES

Menores de 0 a 2 años,  sin cargo y sin servicios.

Menores de 3 años cumplidos abonan butaca $ 21.000

A partir de los 4 años cumplidos abonan 100% tarifa de adulto.

NOTA

Debido a la situación provocada por la pandemia Coronavirus (COVID 19) todas las actividades previstas en cada uno de los itinerarios, estarán planificadas, organizadas, modificadas y/o suspendidas de acuerdo a protocolos vigentes de cada jurisdicción (municipio, provincia o país).

INFORMACION SOBRE EQUIPAJE

Un bolso de mano pequeño por pasajero para ser transportado dentro de la cabina siempre y cuando no incomode a las demás pasajeros.

Una valija mediana por pasajero para ser transportada dentro del espacio de bodegas del coche.

Secretaría de Transporte de la Nación – TRANSPORTE POR AUTOMOTOR DE PASAJEROS – Resolución 47/95 – Art. 7° – La operadora podrá negarse a transportar como equipaje, tanto en el interior del vehículo como en la bodega, bultos de excesivas dimensiones o materias que puedan ensuciar o deteriorar el vehículo.

No podrán transportarse sustancias peligrosas de cualquier tipo, como inflamables, explosivos, corrosivos u otros similares.

La prestadora queda autorizada a constatar el contenido del equipaje de considerarlo necesario.

EVITE POSIBLES INCONVENIENTES CON EL EQUIPAJE.

Las inclusiones y exclusiones del paquete turístico de un vistazo
SERVICIOS INCLUIDOS
  • Bus CHARTER MIX. (semicama arriba y cama abajo)
  • Desayuno en Vuelta de Obligado
  • Almuerzo en Bohemia. (No incluye bebidas)
  • Coordinador permanente.
  • Guía especializado
  • Excursiones y Visitas

-Visita a Santuario María del Rosario de San Nicolás.

-Parque Histórico Vuelta de Obligado: paraje y sitio histórico.

-Museo de sitio Batalla de Oligado (ticket ingreso incluido).

-City tour Casco Histórico San Pedro.

-Costanera Alta.

-Costanera Baja.

-Escalera de Flores.

-Vía Crucis.

 

*Adicional por butaca cama  $ 6.300

SERVICIOS NO INCLUIDOS
  • Cobertura Médica. Consultar.
  • Las excursiones están sujetas a condicionamientos climáticos.
  • Las excursiones, no incluyen ingresos a museos, Parques Nacionales o reservas u otros no especificados.
  • Bebidas en las comidas.
  • Comidas en ruta.
  • Todos los servicios que no se detallen en los ítems anteriores como incluidos.

Traducción »
Seleccione su moneda
ARS Peso argentino