ARGENTINA - CUYO - SAN LUIS - MERLO 01

PARAISO ECONDIDO MERLO | Feriado XXL

4 Días - 3 Noches | BUS

desde
$79.990

Bus Especial MIX | Alojamiento 3 Noches | Media Pensión | Excursiones | Coordinador

Salida Noviembre 2023: 17 «Feriado XXL»

 

  • Reseñas 0 opiniones
    0/5
  • Estilo de vacaciones Tipo de vacaciones
    Cultura, Descansos cortos, Descubrimiento, Ecapadas, Familia, Historia, Senderismo, Visitas guiadas
  • Nivel de actividad Moderada
    3/8
Todo sobre

PARAISO ECONDIDO MERLO | Feriado XXL

4 Días - 3 Noches | BUS

.

Bus Especial MIX | Alojamiento 3 Noches | Media Pensión | Excursiones | Coordinador

Salida Noviembre 2023: 17 «Feriado XXL»

Las inclusiones y exclusiones del paquete turístico de un vistazo
¿Qué incluye este tour?Elementos que están incluidos en el costo del precio del tour.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Bus de Turismo MIX (semicama arriba y cama abajo)*
  • Alojamiento: 3 Noches.
  • Régimen: Media Pensión (Desayuno y cena. Menú fijo con entrada, plato principal y postre, no incluye bebidas).
  • Paseos Incluidos

– Dique Balneario Piscu Yaco: tiempo libre para disfrutar de la playa, cabalgar con guía baqueano (no incluido) o realizar una caminata al Arroyo La Sepultura.

Caminata Temática: -MUSEO KURTEFF (incluye el ingreso): Primer Museo Argentino de Metaloplástica «El arte de esculpir en metal». -GRUTA y CAPILLA Nuestra Señora de Lourdes. -VIRACOCHA: «El ancestral Arte en telar».

– Dique Boca del Río: uno de los espejos de agua mejor escondidos de la provincia de Córdoba.

Bodega Finca Las Breas: en la población de Las Tapias, al pie del Cerro Champaquí y rodeada de un paisaje majestuoso.

– Villa Cura Brochero: Visita a Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero.

– Camino de las Altas Cumbres: en tránsito.

  • Coordinación especializada y permanente
  • Guías locales

 *Adicional por butaca cama  $ 5.000

 

¿Qué no está incluido en este tour?Artículos que no están incluidos en el costo del precio del tour.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Asistencia Médica. Recomendamos su contratación opcional / Consultar
  • Las excursiones están sujetas a condicionamientos climáticos.
  • Las excursiones, no incluyen ingresos a museos, Parques Nacionales o reservas u otros no especificados.
  • Bebidas en las comidas.
  • Comidas en ruta.
  • Todos los servicios que no se detallen en los ítems anteriores como incluidos.
  • Paseos Recomendados: -City Tour con Algarrobo Abuelo -Filo Serrano con Mirador del Sol.-Merlo Mágico (nocturno).-Dique La Viña con catamarán.-Rincones merlinos con merienda criolla.
  1. DIA 1 ORIGEN - VILLA DE MERLO

    Salida en bus con coordinador permanente. Visita a Dique y Balneario Piscu Yaco Ubicado en Cortaderas, un imponente espejo de agua en el corazón de las sierras. Fue inaugurado en el año 2010 por el Gobierno de la provincia de San Luis, en el marco de creación de nuevos destinos turísticos, bautizado con el nombre de Piscu Yaco, que significa “Aguada de los Pájaros”. El dique cuenta con un balneario con playas de arena, paseo de artesanos y productores locales. El Dique es alimentado por el arroyo La Sepultura, el cual está conformado por los afluentes: de la Vívora, de la Grana y el de la Toma, siendo el segundo afluente mencionado el principal caudal que alimenta la presa. El atractivo turístico cuenta con un fuerte contenido histórico, relacionado con los pueblos originarios de la zona, con acontecimientos que datan del año 1551 durante la colonización española. Ingreso al área del Dique, el embalse cuenta con dos playas, la playa este y la playa oeste. Nos detenemos en la playa este para disfrutar la mañana con tiempo libre para caminar, tomar mate, cabalgar con quía baqueano (no incluido) o realizar una caminata al Arroyo La Sepultura para conectarse con la naturaleza. Arribo a MERLO. Alojamiento en el hotel. Tarde libre. Cena Paseo Opcional (de medio día): City tour con Algarrobo Abuelo Salida desde el hotel haciendo un recorrido por la Villa de Merlo. Comenzando por la arteria principal de la villa, la Avenida del Sol, luego por la zona de Los Altos, se cruza el arroyo del Tigre pasando por el Casino Dos Venados. Llegamos a Piedra Blanca donde podrán disfrutar y recorrer la zona y el arroyo que es el límite natural con Córdoba, la Capilla de Ntra. Sra. de Fátima y casas de artesanías, desde ahí bajamos por Piedra Blanca hasta el Algarrobo Abuelo, árbol con más de 800 años de antigüedad. Para finalizar, partimos hacia el centro de Merlo, haciendo un recorrido peatonal, visitando el Casco Histórico (fábrica de alfajores).

  2. DIA 2 VILLA DE MERLO

    Desayuno. Mañana libre. Paseo opcional (de medio día): Filo Serrano con Mirador del Sol Salimos del hotel para realizar una de las excursiones más lindas de la Villa de Merlo. Comenzaremos ascendiendo las Sierras de los Comechingones, hasta llegar a lo más alto de las mismas, el Filo Serrano (2200 msnm), con las mejores vistas panorámicas del Valle de Conlara y Valle de Calamuchita. Luego descenderemos hasta el Mirador del Sol (1500 msnm) disfrutando de la mejor vista panorámica de la Villa de Merlo, y tiempo libre para visitar de los puestos de artesanos. Por último llegaremos al Mirador del Tala para la postal característica del paseo Por la tarde: Caminata temática Visita al Museo Kurteff (ingreso incluído) Es el primer Museo Argentino de Metaloplástica, el arte de esculpir en metal, y dedicado por completo a las obras del artista plástico Jorge Christoff Kurteff, nacido en Bulgaria el 1 de junio de 1916 en medio de la Primera Guerra Mundial. En 1953 adopta la ciudadanía argentina y ese mismo año se casa con Aída Esther Arámbulo, escultora y escritora. Aída y Jorge vivieron en Buenos Aires durante 15 años y luego se trasladaron a Bariloche. Allí Kurteff compuso buena parte de las obras que hoy se exhiben en el Museo. En 1985 el matrimonio Kurteff sale de Bariloche e inicia la búsqueda de un nuevo destino. Cuentan que al llegar por primera vez al ingreso de Merlo, donde hoy se erige la rotonda de acceso, Kurteff se irguió sobre el asiento del auto en que viajaba y exclamó »aquí nos quedamos». Se establecieron en Merlo en 1987. En 1998 el Gobierno de Bulgaria le ofreció la construcción de un museo en la capital de ese país, pero Kurteff respondió que toda la obra realizada en Argentina debía quedar en Argentina y eligió la Villa de Merlo como lugar para depositar su legado a perpetuidad. El Museo Kurteff fue inaugurado el 4 de diciembre de 2002. El 27 de febrero de 2003, pocos días después de la inauguración del museo, fallece a los 86 años de edad. El edificio del Museo fue construido por la FUNDACION KURTEFF y fue anexado a la Red Iberoamericana del Patrimonio Cultural (REDIPAC) cuya sede se encuentra en la Universidad Complutense de Madrid. La colección expuesta consta de 200 piezas íntegramente realizadas con metales: bronce, alpaca, hierro, plata, cobre y cobre esmaltado. Gruta y Capilla Nuestra Señora de LOURDES Su construcción producto del tesón de Don Miguel Sgobba, un inmigrante con gran devoción por la Virgen, a quien le llevo varios años concretar su sueño. En el lugar también se encuentra un vía crucis. La Primera misa se celebra en ocasión que Don Miguel y su esposa Rogelia, cumplen sus bodas de oro. VIRACOCHA “El ancestral Arte en telar” Si hablamos de los orígenes de los telares, podemos afirmar que los primeros indicios acerca de su existencia tal y como la conocemos hoy en día, datan del Antiguo Egipto, civilización que utilizaba fibra de papiro. Cena. Paseo opcional (nocturno): Merlo Mágico En este paseo nos remontaremos al Merlo de Antaño…visitamos la Plaza Marqués de Sobremonte, donde recrearemos los viejos boliches como “Lo de Urquiza” y las costumbres serranas. Luego seguiremos por Piedra Blanca y su Reserva Natural, donde visitaremos el Altar Comechingón y por último yendo por los altos… entre mitos y leyendas llegaremos al Mirador Serrano del Tala, para poder disfrutar de la mejor vista panorámica del Valle y su cielo.

  3. DIA 3 VILLA DE MERLO

    Desayuno. Día libre. Cena. Paseo opcional (de medio día): Dique La Viña con Catamarán Recorrido por el valle de traslasierra en la Provincia de Córdoba hacia uno de los diques más grandes y pintorescos del oeste. En el lugar nos encontramos con un gran lago artificial, confitería y miradores con vista a las sierras de los Comechingones y al lago. Navegaremos las tranquilas aguas, en un pequeño y confortable catamarán para disfrutar de todo el entorno desde otro punto. De regreso visitaremos Olium, en Villa las Rosas, una gran finca de olivos, donde probaremos sus productos y derivados y también haremos una parada en San Javier, una pequeña población al pie del Cerro Champaquí, con su capilla y encanto Paseo opcional (de medio día): Rincones Merlinos con merienda criolla Salida hacia la zona serrana, recorriendo estos rincones merlinos que permanecen intactos con el paso del tiempo. Visitaremos la reserva de flora y fauna de Rincón del Este con su hermoso “Balcón de los Sueños”, arroyo y frondosa vegetación. Bajando ingresaremos al hermoso Barrio de Los Nogales y bordeando el arroyo nos encontraremos con el paseo de las esculturas. De allí nos dirigiremos al mirador del Peñón Colorado, con la imponente vista del Country Chumamaya, escondido entre el arroyo y las Sierras. Por último visitaremos el Mirador Cabeza del Indio. Finalizaremos el recorrido en Piedra Blanca Abajo con una riquísima merienda criolla (infusión de té de hierbas y mate cocido. Yerbiado común o Yerbiado con poleo y menta, acompañado de tortas fritas, pan casero de la casa + dulce casero)

  4. DIA 4 VILLA DE MERLO - REGRESO A ORIGEN

    Desayuno. Salida para emprender viaje de regreso. En tránsito visitaremos la comunidad de Las Tapias. Allí descubriremos uno de los espejos de agua mejor escondidos de la provincia de Córdoba: Dique Boca del Rio. Rodeado de fauna y flora autóctona –como la tala, el espinillo y la tusca–, la postal que regala este dique junto a las montañas es inolvidable. Posterior visita a “Finca Las Breas”, se trata de una bodega boutique. El mapa del vino en nuestro país se vio modificado con el resurgir de algunas regiones. Este es el caso de la provincia de Córdoba, cuya producción nace con los jesuitas allá por el siglo XVII cuándo plantaron las primeras cepas en las Estancias de Jesús María. Luego, hacia finales del siglo XIX, la inmigración friulana de Colonia Caroya las mejoró. Las anécdotas cuentan que el primer vino argentino, el “lagrimilla”, fue degustado por el Rey Felipe V de España, detalle que da prestigio a la producción regional. En viaje al Valle de Traslasierra llegamos al pie de las Altas Cumbres, más precisamente a la localidad de Las Tapias. Allí se encuentra »Bodega Finca Las Breas» Esta bodega debe su nombre a La Brea, un árbol típico de la zona cuya característica son sus abundantes flores amarillas, ofrece productos elaborados artesanalmente. De origen sueco, Klas Hellerstrom, quién ya conocía la región tras realizar diferentes viajes a nuestro país decidió, en el año 2004, establecer una aceitunera y luego si dar paso a una bodega boutique. Ahí mismo, degustaremos tanto de su producción de vinos como de olivares y derivados de ellos. A orillas del río Panaholma, Villa Cura Brochero es reconocida por sus paisajes serranos y por haber sido testigo de la obra cristiana del Cura Gaucho, San José Gabriel Brochero, quien vivió allí y llevó su misión evangelizadora a todo el Valle de Traslasierra. La plaza Centenario luce un monumento de bronce en su honor, que es todo un ícono local; en frente, la iglesia Nuestra Señora del Tránsito y el museo Brocheriano resguardan los restos del cura. Tiempo libre para almorzar (no incluído). Por último, continuamos nuestro camino de regreso por el Camino de Altas Cumbres, considerada la tercera Maravilla Artificial de Córdoba. Llegada a origen.

  5. OBSERVACIONES .

    Este itinerario es solo a efecto informativo y puede sufrir modificaciones

    Nota aclaración: Las excursiones que no se detallan como incluidas en el programa/itinerario son consideradas excursiones opcionales, por lo tanto están excluidas expresamente de la tarifa por lo que su contratación deberá ser efectuada exclusivamente a través de un agente oficial autorizado en destino. Por tanto el Operador no se hace responsable por los servicios opcionales que contrate el pasajero ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudiera sufrir éste, su equipaje y demás objetos de propiedad de éste.

ALOJAMIENTO

HOTEL EL CONDOR 3*Sup

  • Piscina Olímpica Externa
  • Piscina Climatizada Cubierta todo el año
  • Gimnasio,
  • Spa y Sauna.
  • Amplio parque con canchas de tenis y paddle.

 

Salida Noviembre 2023: 17 “Feriado XXL”

Base Habitación Doble/Triple: desde $ 79.990

 

Embarque Sin Cargo Adicional
Rosario, Funes, Roldán, Carcarañá, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María.

 

OBSERVACIONES GENERALES

Tarifas en pesos IVA incluido, sujetas a modificación sin previo aviso y a disponibilidad al momento de la reserva.

No incluyen tasas locales de turismo, propinas y/u otro gasto en general no especificado.

No incluye 1,2% gastos administrativos.

Habitación Single: 50% de recargo

Validez de la oferta: Oferta válida hasta el 30/097/23 o hasta cubrir la cantidad de 8 plazas, lo que ocurra primero.

CANCELACIONES

Deberán realizarse vía mail y se aplicarán las siguientes retenciones sin excepción:

Hasta 30 días antes de la salida: 20% del importe total.

Entre 30 y 15 días antes de la salida: 30% del importe total. 

Entre 15 y 7 días antes de la salida: 50% del importe total.

Menos de 7 días antes de la salida: 100% del importe total

CONDICION DE MENORES

Menores de 0 a 2 años,  sin cargo y sin servicios.

Menores de 3 años cumplidos abonan butaca $ 25.000 (no incluye demás servicios)

A partir de los 4 años cumplidos abonan 100% tarifa de adulto.

NOTA

Debido a la situación provocada por la pandemia Coronavirus (COVID 19) todas las actividades previstas en cada uno de los itinerarios, estarán planificadas, organizadas, modificadas y/o suspendidas de acuerdo a protocolos vigentes de cada jurisdicción (municipio, provincia o país).

INFORMACION SOBRE EQUIPAJE

Un bolso de mano pequeño por pasajero para ser transportado dentro de la cabina siempre y cuando no incomode a las demás pasajeros.

Una valija mediana por pasajero para ser transportada dentro del espacio de bodegas del coche.

Secretaría de Transporte de la Nación – TRANSPORTE POR AUTOMOTOR DE PASAJEROS – Resolución 47/95 – Art. 7° – La operadora podrá negarse a transportar como equipaje, tanto en el interior del vehículo como en la bodega, bultos de excesivas dimensiones o materias que puedan ensuciar o deteriorar el vehículo.

No podrán transportarse sustancias peligrosas de cualquier tipo, como inflamables, explosivos, corrosivos u otros similares.

La prestadora queda autorizada a constatar el contenido del equipaje de considerarlo necesario.

EVITE POSIBLES INCONVENIENTES CON EL EQUIPAJE.

Las inclusiones y exclusiones del paquete turístico de un vistazo
SERVICIOS INCLUIDOS

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Bus de Turismo MIX (semicama arriba y cama abajo)*
  • Alojamiento: 3 Noches.
  • Régimen: Media Pensión (Desayuno y cena. Menú fijo con entrada, plato principal y postre, no incluye bebidas).
  • Paseos Incluidos

– Dique Balneario Piscu Yaco: tiempo libre para disfrutar de la playa, cabalgar con guía baqueano (no incluido) o realizar una caminata al Arroyo La Sepultura.

Caminata Temática: -MUSEO KURTEFF (incluye el ingreso): Primer Museo Argentino de Metaloplástica «El arte de esculpir en metal». -GRUTA y CAPILLA Nuestra Señora de Lourdes. -VIRACOCHA: «El ancestral Arte en telar».

– Dique Boca del Río: uno de los espejos de agua mejor escondidos de la provincia de Córdoba.

Bodega Finca Las Breas: en la población de Las Tapias, al pie del Cerro Champaquí y rodeada de un paisaje majestuoso.

– Villa Cura Brochero: Visita a Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero.

– Camino de las Altas Cumbres: en tránsito.

  • Coordinación especializada y permanente
  • Guías locales

 *Adicional por butaca cama  $ 5.000

SERVICIOS NO INCLUIDOS
  • Asistencia Médica. Recomendamos su contratación opcional / Consultar
  • Las excursiones están sujetas a condicionamientos climáticos.
  • Las excursiones, no incluyen ingresos a museos, Parques Nacionales o reservas u otros no especificados.
  • Bebidas en las comidas.
  • Comidas en ruta.
  • Todos los servicios que no se detallen en los ítems anteriores como incluidos.
  • Paseos Recomendados: -City Tour con Algarrobo Abuelo -Filo Serrano con Mirador del Sol.-Merlo Mágico (nocturno).-Dique La Viña con catamarán.-Rincones merlinos con merienda criolla.
Traducción »